http://www.encuentrodelsaber.com.ar/banner.oceano.eds.swf

EDS en Facebook

Encuestas

busyLoading Poll...
busyLoading Poll...

Sindicar

Miro Video Player
Xiomara Bugallo se adueñó de la 1ª Semi en una jornada borgiana para el aplauso
Novedades

Jorge Luis BorgesFicciones, de Jorge Luis BorgesXiomara Bugallo, de Lanús

6/11/2010. Vive en Lanús, pero representa a la vecina Banfield porque allí se encuentra emplazado el Instituto Sagrada Familia, donde cursa el último año. Xiomara, con 18 años de edad, ganó brillantemente la Semifinal número 1 de EDS 2010, respondiendo por “Artificios” de Jorge Luis Borges. Se transformó así en la primera participante en acceder a la Gran Final, que se concretará en diciembre.La pampeana Sofía Simón, muy aplaudida

Sus ocasionales contrincantes hicieron un gran papel; en especial, es justo remarcarlo, la pampeana Sofía Inés Simón oriunda de Colonia Barón, quien disputó con Xiomara la instancia definitoria del Vocabulario.

Artificios, de Jorge Luis Borges“ARTIFICIOS” es el libro de Jorge Luis Borges por el cual todos los chicos de esta primera Semi respondieron. Se trata de uno de los dos libros que conforman la famosa serie Ficciones (el otro es “Es el jardín de senderos que se bifurcan”). En una jornada excepcional por la gran predisposición de todos los chicos y el excelente nivel que exhibieron, he aquí algunas de las complicadas preguntas del Jurado que debieron resolver:

En el cuento La secta de Fénix, ¿qué comparación hace el narrador entre los gitanos y los sectarios?

Explique los paralelismos existentes entre los cuentos “Tema del traidor y del héroe” y “La forma de la espada”.

Explique la relación entre realidad y ficción en el cuento “Tema del traidor y del héroe”.

En el cuento El Sur, ¿qué simboliza la daga que Dahlmann se inclina a recoger?

 
Una cordobesa obtuvo la fecha 21; se cerró así la Primera Fase del certamen
Novedades

 Jorge Luis BorgesEl informe de Brodie, de Jorge Luis BorgesRocío Maldonado: 18 años y cordobesa.

31/10/2010. No podía tener un mejor cierre la Primera Fase de nuestra competencia televisiva: con cuatro escritores de enorme peso específico elegidos por los participantes del día. Tres señoritas y un varón llegaron para contestar por libros de Leopoldo Lugones, José Hernández, Eugenio Cambaceres y… Jorge Luis Borges. Borges, casualmente “el autor” de la próxima 1ª Semifinal.

Leopoldo LugonesJosé HernándezEugenio Cambaceres

Los jóvenes estudiantes de la fecha 21, la última de la larga etapa clasificatoria, arribaron desde Chimbas (San Juan), Saujil (Catamarca), Salta Forestal (Salta) y Córdoba capital.

Autores difíciles, preguntas difíciles: lógica de hierro. Y vaya si les costó a los chicos; quienes más por reparto de errores que por acumulación de aciertos, debieron sortear emotivas rondas de Desempate y Vocabulario. De aquel entrevero emergió ganadora la figura de Rocío Maldonado: 18 años y cordobesaEl informe de Brodie fue su libro y su carta de triunfo para ocupar una banca -la última que quedaba en juego- en las Semifinales de EDS 2010.

 
Emisión binacional Chile-Argentina: la llave a Semis cruzó la cordillera
Novedades

María Luisa BombalLa última niebla de María Luisa BombalFrancisco Leiva Castro, chileno de 15 años

24/10/2010. Estupendas y atractivas obras literarias le dieron marco a la fecha 20, caracterizada por la participación de dos jóvenes chilenos y un argentino. Nuevamente se integra el país trasandino al proyecto EDS, enriqueciendo su carácter latinoamericano gracias al esfuerzo de nuestra producción y al interés de docentes y escuelas de nivel medio de la patria de O’Higgins. Un país, Chile, que pocos días antes del certamen había ocupado espacios de privilegio en los medios de prensa internacionales debido al exitoso rescate de los mineros atrapados en Copiapó.

 De izquierda a derecha: Daniela Espinoza (Rancagua, Chile) – Ernesto Nataniel Cáceres (Formosa)  - Francisco Leiva (SV de Tagua Tagua, Chile)

Antígona Vélez, de Leopoldo MarechalLos libros elegidos por los participantes: “El Lazarillo de Tormes”, “Antígona Vélez” y “La última niebla”. Esta última, precisamente, correspondió al ganador de la fecha binacional: Francisco Leiva Castro, de sólo 15 años y procedente de San Vicente de Tagua Tagua, localidad situada en la VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, República de Chile.

La nouvelle La última niebla es, junto con La amortajada, los escritos fundamentales de María Luisa Bombal, una chilena de vida amorosa agitada y notable talento narrativo. 

Antígona Vélez es la versión criolla del mito de Antígona, creada por el inefable poeta, dramaturgo y novelista argentino Leopoldo Marechal, el “poeta depuesto” del post-peronismo.

Lazarillo de TormesPor último, visitó EDS –una vez más- uno de los imprescindibles de la literatura hispanoamericana. El lazarillo de Tormes, pintura al óleo de la España medieval, su realidad social y sus hipocresías. De autor ¿anónimo?, estuvo en la mira de la Santa Inquisición, que atizó con ella el fuego de grandes e inútiles fogatas.

Gracias a Francisco, a Daniela y a Ernesto por habernos regalado una fecha de grandes obras literarias y de dos países unidos por una misma pasión: el libro.

 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 8 - 14 de 72
Copyright 2010. Buenos Aires, Argentina. · Desarrollo Asterisco Web's