Ella y él, Ingrid y su conocimiento se quedaron con toda la gloria en la edición '09 |
La VI Competencia de Literatura en Lengua Española coronó a la joven de 18 años proveniente de las serenas tierras de Fernández, Santiago del Estero. El libro elegido para la Gran Final fue el polémico “Facundo” de Domingo F. Sarmiento. Soñar es vivir en un mundo de deseos eternos e ilusiones indestructibles. La vida es un sueño. Y la felicidad es su esperanza inmortal. Ingrid comprendió el mensaje a la perfección.
El silencio continuaba. El tiempo, caprichoso, no avanzaba. Y todos lo esperaban. Nadie lo podía ver. De repente, algunas luces comenzaron a encenderse. Una tras otra. Y los corazones lo percibieron. Los seis jóvenes protagonistas se separaron de sus acompañantes. Recorrieron con celeridad el trayecto hacia la posición del conductor del programa. En el centro de la escena cada uno recibió una medalla como recuerdo de su paso por “Encuentro del Saber”. La Gran Final había empezado oficialmente. El tiempo, ahora, ya no importaba.
Todos ellos, por el hecho de acceder a la Final, se habían hecho acreedores de una computadora de última generación. Por separado, cada participante debió sortear exitosamente dos instancias previas para arribar a la definición del ciclo 2009. En conjunto, representaban lo más selecto del certamen. Ya estaba todo listo. Los días de espera habían acabado. Desde ese momento, para ellos el mundo se detuvo incomprensible y silenciosamente. El certamen. Desde la primera pregunta el rumbo trazado por el devenir del programa decisivo quedó expuesto: respuestas breves, proyectadas con timidez y sustentadas en horas y horas de lectura incesante. La joven santiagueña fue la encargada de “romper el hielo” en la instancia inicial. Y su respuesta fue correcta. Al cabo de la primera ronda todas las interrogantes fueron bien contestadas. La segunda tanda de preguntas entregó el mismo resultado: 100% de efectividad y exposiciones impecables. La Final tenía la jerarquía esperada; pero misteriosamente todo cambió. En la tercera ronda asomaron las dudas, los titubeos y los errores. Tras su finalización, sólo Ingrid Ardiles y Gimena Alegría Fernández pudieron completar las instancias obligatorias con tres respuestas decretadas por el Jurado como correctas. Ambas debían enfrentarse mano a mano en un desempate. Y así fue. En él la santiagueña contestó tensamente pero sin errores. A continuación, la porteña sufrió un mínimo desliz. Fue suficiente. El tiempo retomó su curso.
Ingrid se convirtió en la campeona de la VI Competencia Latinoamericana de Literatura en Lengua Española. De esa manera, llevó a la provincia de Santiago del Estero por primera vez a lo más alto del podio de “Encuentro del Saber”. La nueva ganadora heredó el trono y el prestigio que en 2008 había obtenido Emanuel Alejandro Vera, de Cipolletti, Río Negro. Así, se adjudicó el lujoso premio que entrega el Certamen 2009: un viaje para dos personas con todos los gastos pagos a las localidades de Tarragona y Salamanca, España. Era el desenlace de una final que ofreció sorpresas y nos regaló el talento de seis mentes brillantes. Era la conclusión de un deseo eternamente vigente en la esencia del programa: brindar felicidad desde la lectura.
El hasta luego. Gracias a todos y cada uno de los jóvenes que participaron en “Encuentro del Saber 2009”. Gracias por compartir sus esperanzas. Gracias por regalarnos sus abrazos, porque nos demostraron lo cerca y lo lejos que pueden estar dos corazones. Gracias por confiarnos sus ilusiones. Gracias por ofrecernos sus más sinceras sonrisas. Gracias a los padres, hermanos, amigos, directores, rectores, profesores, preceptores y a todos aquellos que acompañan a los adolescentes en la búsqueda incansable de sus sueños. Gracias a todos los que, de una u otra manera, hicieron posible el desarrollo de la VI Competencia de Literatura en Lengua Española. Una despedida no puede preciarse de ser tal si el último abrazo aún no fue dado, si las palabras finales no fueron pronunciadas y si el fuego sagrado del reencuentro permanece encendido. Para nosotros no es un adiós. Ni siquiera un hasta pronto; porque la magia de los libros nunca muere. Está presente en cada nueva frase inmortalizada en el papel. Propender el sano hábito de la lectura fue, es y será nuestro paradigma. Hermanar a las localidades de Latinoamérica, nuestro desafío permanentemente renovado. Apuntalar la educación, nuestro objetivo esencial. Esos fines son los motores que sostienen el funcionamiento del maravilloso aparato de la cultura. Sin pasado el presente pierde sentido. Sin historia el futuro se revela como una peligrosa incógnita. Pero sin cultura, el pasado, el presente y el futuro se convierten en conceptos obsoletos y arcanos recordados sólo para explicar que algún día fueron los encargados de determinar nuestro camino. Desde 2004, en “Encuentro del Saber” intentamos, humilde y silenciosamente, que eso no ocurra. Salud campeona. Recordá siempre que los sueños son el lenguaje del alma y sus únicos intérpretes son nuestra mente y nuestro corazón. Nunca dejes de leer, sentir y soñar.
Vea también el video de la consagración de la campeona de Encuentro del Saber 2009 . |
Novedades
- Así viven España… los campeones de EDS
- Pablo Schamray, el campeón más joven de la historia de EDS
- Uno de estos cinco jóvenes será el Campeón de EDS 2010
- Doblete extranjero en la semifinal de Marco Denevi y la eterna “Rosaura a las diez”
- En el especial de Manuel Puig y “Boquitas pintadas”, Pablo Schamray se quedó con todo