http://www.encuentrodelsaber.com.ar/banner.oceano.eds.swf

EDS en Facebook

Encuestas

busyLoading Poll...
busyLoading Poll...

Sindicar

Miro Video Player
Éstos son los autores que eligieron los chicos mexicanos para competir en EDS 2009

 Isabel Allende Juan Rulfo Carlos Fuentes Gabriel García Márquez

 Bandera de México

La mayoría femenina, peculiaridad que rige porfiadamente en EDS desde sus inicios, se cumplirá también en esta nueva y fantástica edición internacional. Desde México llegan tres chicas y un varón. Y cada uno representa a una institución educativa diferente del inmenso Distrito Federal.

A continuación, los datos básicos de lo que será EDS-MÉXICO este sábado 26 de septiembre de 8 a 9 (hora argentina) por Canal 7, la televisión pública. Como para empezar a vivirlo.


PARTICIPANTE N° 1

El plan infinitoDaniela Díaz Ballesteros (14 años)

Estudia en la Escuela Secundaria Diurna N° 98 “Federico Froebel” de México D.F.

Eligió: El plan infinito, de Isabel Allende.

Transcurren los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Por una ruta del oeste de los Estados Unidos, avanza un camión conducido por un personaje por demás estrafalario: Charles Reeves, quien se presenta como “Doctor en Ciencias Divinas”. La vida de su familia, en particular la de su hijo Gregory, recorrerá 50 años de la historia de California.

PARTICIPANTE N° 2

La muerte de Artemio Cruz José Bernardo Reyes Facio (15 años)

Estudia en la Escuela Secundaria Técnica N° 11 “Manuel Sandoval Vallarta” de México D.F.

Eligió: La muerte de Artemio Cruz, de Carlos Fuentes.

Artemio Cruz, veterano de la Revolución Mexicana, se está muriendo. Viejo y muy enfermo, en su lecho de muerte, sus pensamientos recorren toda una vida: su lucha por la Revolución, sus traiciones, sus amores. La muerte de Artemio Cruz es una radiografía de la historia política del México contemporáneo. La novela cumbre de Carlos Fuentes.

PARTICIPANTE N° 3

Cronica de una muerte anunciadaMaría José de la Guardia Noriega (14 años)

Estudia en la Escuela Secundaria N° 8 “Tomás Garrique Masaryk” de México D.F.

Eligió: Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez.

En un remoto pueblo de la costa colombiana se han celebrado las bodas de Ángela Vicario y Bayardo San Román. Pero ella no llegó virgen al matrimonio. Santiago Nasar es señalado como culpable, y los hermanos de la novia juran lavar la honra de su familia. Gabriel García Márquez, como buen periodista, volcó todos los detalles del drama en una perfecta Crónica de una muerte anunciada.

PARTICIPANTE N° 4

El llano en llamasLaura Angélica García Colin (14 años)

Estudia en la Escuela Secundaria Diurna N° 228 “Edmundo O’ Gorman” de México D.F.

Eligió: El Llano en llamas, de Juan Rulfo.

La revolución mexicana fue la primera de las grandes revoluciones del siglo 20. Sus banderas fueron pan, tierra, justicia y libertad. La pluma exquisita de Juan Rulfo y sus emociones sobre la Revolución están presentes en los cuentos de El llano en llamas.

 
Copyright 2010. Buenos Aires, Argentina. · Desarrollo Asterisco Web's