http://www.encuentrodelsaber.com.ar/banner.oceano.eds.swf

EDS en Facebook

Encuestas

busyLoading Poll...
busyLoading Poll...

Sindicar

Miro Video Player
¡Jajoecha peve! Postales de la gran jornada paraguayo-argentina

Bandera del Paraguay César Sanabria de Asunción Alejandro Ibarra Villamayor, de Asunción

15/08/09. Los dos chicos representantes de la República del Paraguay brillaron no sólo por su desempeño en la competencia –ambos llegaron a instancia de Desempate, demostrando un correcto uso del lenguaje y una buena lectura de la obra que cada uno eligió para la ocasión- sino también, y sobre todo, por su don de gentes.  

En la noticia ampliada se podrán ver algunas imágenes de lo vivido en el estudio 1 de Canal 7, incluyendo a la indiscutible ganadora de la jornada, la riojana Tamara Evelyn Ormeño, procedente de Chilecito. 

(*) Jajoecha Peve: en guaraní, “hasta pronto” o “hasta la vista”. Paraguay estará presente en EDS 2010 para seguir escribiendo la historia del único proyecto televisivo que premia por leer, y de alcance latinoamericano. 

Augusto Roa Bastos, Madama Sui Roa Bastos

 

Madama Sui, última novela publicada por el gran Augusto Roa Bastos. César Iberbuden Sanabria eligió este libro de su ilustre compatriota para competir en EDS. Trata de la vida de una célebre prostituta paraguaya de ascendencia japonesa, muerta a la temprana edad de 20 años.

 

Participantes de Paraguay

 

 

Transcurre la primera ronda. Es el turno de César, que aprovecha su minuto de tiempo. Al fondo, la pantalla con la pregunta sobre Madama Sui que le tocó en suerte, y la bandera del Paraguay.

 

 

Del Amor y otros Demonios Gabriel García Márquez

 

 Alejandro Rafael Ibarra Villamayor optó por Del amor y otros demonios. Se trata de una novela que nace de una jugosa anécdota experimentada por Gabriel García Márquez cuando hacía sus primeras armas como periodista.

Alejandro Rafael Ibarra Villamayor

 

 

Minuto de tiempo para Alejandro, que espera la definición o algún interrogatorio extra por parte de la Dra. María Lucía Puppo.



Los jóvenes provenientes de Paraguay

 

 

En todo momento, los chicos paraguayos se mostraron agradecidos a la producción de EDS y orgullosos de representar a su país en el certamen. Ambos estudian en el Colegio Nacional de Enseñanza Media Diversificada “Presidente Franco”, de la ciudad de Asunción.

 

 

La familia de Pascual Duarte es la oscura novela del Premio Nobel español Camilo José Cela por la cual decidió competir Paola Sabrina Aguirre, de San Salvador de Jujuy. Le tocó lidiar con difíciles preguntas formuladas por el profesor, escritor y periodista Juan José Delaney.

Paola Sabrina Aguirre Camilo Cela La Familia Duarte Pascual


Y finalmente… ganó una argentina

El triunfo, y con él la llave para una de las Semifinales de este año, lo obtuvo de manera indiscutida Tamara Evelyn Ormeño Bordón, de 18 años recién cumplidos y representante de Chilecito, La Rioja. Tamara exhibió una interesante capacidad verbal y el aplomo de alguien que verdaderamente ha devorado con pasión una obra de Vargas Llosa tan extensa como atractiva, y plagada de elementos de análisis.

La ganadora de la fecha respondiendo.  Mario Vargas Llosa El Paraíso en la otra esquina de Mario Vargas Llosa

El paraíso en la otra esquina es la novela más reciente publicada por Mario Vargas Llosa. Fruto de un verdadero trabajo de hormiga y las habilidades de investigador a las cuales él, por otra parte, está acostumbrado por su vínculo permanente con el periodismo y la publicación de ensayos de diversa índole.

Mario Vargas Llosa en la tumba de Paul Gauguin ubicada en las Islas Marquenas

En esta frondosa obra el insigne peruano nos acerca a un paralelo entre las vidas de Flora Tristán y Paul Gauguin. Abuela y nieto respectivamente. Franceses ambos. Pionera del feminismo socialista, la primera, y genio absoluto de la pintura, el segundo. Dos personas que en épocas distintas, pero unidas por un lazo de sangre, buscaron la libertad absoluta.


Flora Tristan Autorretrato de Paul Gauguin Autorretrato de Paul Gauguin


Mujeres de Tahiti - Cuadro 1 Mujeres de Tahiti - Cuadro 2


 
Copyright 2010. Buenos Aires, Argentina. · Desarrollo Asterisco Web's