Literatura paraguaya en la TV argentina: todos los detalles del “especial guaraní” |
10/10/2010. En 2010 como en 2009, Paraguay presente. El Colegio Nacional E.N.D. “Presidente Franco” de la ciudad de Asunción volvió a abrazar la causa EDS de emplear a la literatura como noble excusa para unir a estudiantes y docentes de nuestra América, a través del medio de comunicación más poderoso, la televisión. En efecto, la citada institución educativa seleccionó a cuatro de sus alumnos para viajar a Buenos Aires con destino al VII Certamen Televisivo de Literatura en Lengua Española. Y la participación de los chicos guaraníes reflejó lo bien que supieron prepararse para la ocasión. Ganó el único varón del grupo: Andrés de Jesús Osorio Domínguez (17 años), quien representará a su país en la 4ª Semifinal; pero todos brillaron por su compromiso y calidez humana. Paraguay nos dejó una jornada de colección, ya que los cuatro chicos eligieron novelas de su propio país para competir. Con lo cual ofrecieron a EDS y sus televidentes la posibilidad de conocer (parte de) la obra de cuatro escritores paraguayos contemporáneos. A continuación, los presentamos en detalle. Pancha Garmendia, mujer-emblema del orgullo paraguayo
Sinopsis. En los tiempos de la Guerra de la Triple Alianza, Francisca Garmendia, “Pancha”, es considerada la mujer más bella y atractiva de todo el Paraguay. Dominado por el deseo, el poderoso Mariscal Francisco Solano López, amparado en su poder, quiere poseerla… pero Pancha lo rechaza. Lo considera un mujeriego y borracho, y se resiste. Con dignidad y valentía, defiende su honra hasta el final. Esta novela hace justicia
a la vida y grandeza de Pancha Garmendia. La nouvelle de un amor
de invierno El amor no tiene edad y puede aparecer con fuerza en cualquier etapa de la vida.
El autor publicó poco
más de 100 obras en diversos géneros; escribió trabajos para teatro
y novela. Fue Jefe de Redacción del diario "Patria", libretista
de radio en los años cincuenta, y guionista (con el seudónimo de Alex)
de las primeras historietas paraguayas en guaraní o bilingües. “Amor de invierno” fue la obra elegida por Verónica Mercedes Colmán Morales (15 años) para competir en EDS.
Un problema ecológico
y moral
Un grito en defensa
de los bosques. Literatura de denuncia. La novela Savia Bruta,
de María Irma Betzel, fue elegida por Marcia Antonella Duré
Martínez (16 años) para su aventura argentina en EDS. La autora es argentina: nació en Goya, Corrientes, pero formó su familia en el Paraguay y desarrolló allí toda su labor profesional. Es bióloga, docente y escritora; miembro de EPA (Escritoras Paraguayas Asociadas), su Savia Bruta es una muy interesante narración que atrapa al lector para despertar una conciencia ecológica y moral. Otra mirada sobre la
dictadura de Stroessner
Esta novela se interna
en un período reciente de la historia contemporánea paraguaya: la
dictadura de Alfredo Stroesnner, rescatando para la literatura aquellos
años sombríos. Trasladando datos de la realidad o de su propia invención
al territorio de la ficción, a través de un personaje femenino totalmente
imaginario, la autora nos presenta el fresco de una época y una meditación
sobre el poder desde la mente de quien lo ejerce y de quienes lo sufren. Renée Ferrer nació en Asunción en 1944. Poeta, narradora y doctora en historia de la Universidad Nacional de Asunción. Es, además, Secretaria general de la junta de gobierno actual de la Academia Paraguaya de la Lengua Española. |
Novedades
- Así viven España… los campeones de EDS
- Pablo Schamray, el campeón más joven de la historia de EDS
- Uno de estos cinco jóvenes será el Campeón de EDS 2010
- Doblete extranjero en la semifinal de Marco Denevi y la eterna “Rosaura a las diez”
- En el especial de Manuel Puig y “Boquitas pintadas”, Pablo Schamray se quedó con todo