http://www.encuentrodelsaber.com.ar/banner.oceano.eds.swf

EDS en Facebook

Encuestas

busyLoading Poll...
busyLoading Poll...

Sindicar

Miro Video Player
El domingo 29/8, por primera vez “El matadero” en EDS

 Esteban EcheverríaEsteban Echeverría nació en 1805 en Buenos Aires. Quedó huérfano a edad temprana, pero heredó de su madre el amor por las letras. Tras una adolescencia bastante disipada, se marchó a estudiar a Francia, donde tomó contacto con las distintas corrientes artísticas europeas (el Romanticismo, sobre todo); y regresó dispuesto a recrearlas en su Buenos Aires natal. Publicó poemas y textos románticos en varios diarios y publicaciones porteñas. Tras la clausura del Salón Literario –del cual él participaba- y otras medidas represivas implementadas por el gobierno de Juan Manuel de Rosas, decidió emigrar a Montevideo en 1840.

 Fue entonces, desde el exilio, cuando Echeverría escribió su célebre texto El matadero, El Matadero de Esteban Echeverríauna cruda descripción de lo que para él significaban Rosas, la Santa Federación y la barbarie de “la chusma”. Sería publicado recién en 1871, a casi veinte años de su propia muerte y de la caída de Rosas.

¿Cuento, novela corta, cuadro de costumbres o mero panfleto político? ¿A qué género literario pertenece, en verdad, El matadero de Echeverría? La vieja controversia, si bien parece saldada, todavía amerita alguna que otra discusión. Este domingo 29 de agosto, en EDS, un joven de Coronel Pringles intentará develar ésta y otras incógnitas acerca del primer texto narrativo de la literatura argentina.

Comic de "El matadero"
Comic "El Matadero"

 

 
Copyright 2010. Buenos Aires, Argentina. · Desarrollo Asterisco Web's